Estás en:
Inicio >
Casos Prácticos
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EMPRESA DE LIMPIEZA
GAM-I está siendo utilizado por una empresa de limpieza en una acería para aspirar los derrames frecuentes de polvo procedente de los hornos depositado en la zona de trabajo, grúas y plataformas superiores, así como residuos (cascarilla) en la zona de enfriado. También se emplea para aspirar interiores de filtros, silos o calderas. Anteriormente estos trabajos se efectuaban de forma manual y requerían la intervención de un grupo de 6 operarios. La limpieza manual era costosa, lo que motivó la adquisición del equipo de Ecogam. GAM-I ha permitido reducir la intervención a sólo 2 operarios que son capaces de aspirar completamente las diferentes zonas en menos de la mitad del tiempo. El ahorro obtenido desde un inicio es del 40%, pasando a un 70% tras la amortización del equipo a los 5 años. Los cálculos son los siguientes: la amortización más los gastos mensuales de funcionamiento del camión equivalen al salario de 1,5 operarios. Si a esto añadimos el coste de 2 operarios necesarios para su manipulación, tenemos un coste total de 3,5 operarios frente a los 6 necesarios anteriormente. La empresa de limpieza ha podido repercutir parte de este ahorro en las tarifas que aplica a su cliente. La fundición también ha conseguido evitar las paradas frecuentes del proceso por problemas de atascos y obstrucciones incrementando productividad. Ventajas de para la empresa de limpieza
Ventajas para el cliente final
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||